El ayuntamiento instalará en la Casa San Isidro, La casa de la Cultura Municipal, Posada AME para Atención de Mujeres Embarazadas, La Casa de la Mujer Indígena y La Casa del Adulto Mayor.
Aunque el ayuntamiento ya puede tomar posesión de la Casa San Isidro, el primer pago lo hará hasta el 2020 y el segundo pago un año después.
Lunes 14 de octubre del 2019. La Chinantla, Poblado 10, Uxpanapa Veracruz.
UxpanapaMx, Uxpanapa Noticias, Noticias de Uxpanapa.
El pasado 10 de octubre del año en curso, el Ing. Esteban Campechano Rincón al presidir una reunión con el COPLADEMUN para dar un informe sobre el avance de obras y algunas cuestiones técnicas sobre documentación de obras que se ya se encuentran finalizadas, anunció que ya se había firmado un convenio con un grupo de “MARIANISTAS” quienes legalmente tenían la propiedad de la Casa San Isidro en La Chinantla Poblado 10 y adquirirla.
El alcalde de Uxpanapa, explicó que los integrantes de la congregación de los marianistas visitaron dos veces el municipio de Uxpanapa Veracruz, y aunque el objetivo era recibir el edificio a manera de donación los estatutos de la asociación religiosa impedían hacer el traspaso a una institución que no fuera también religiosa. El munícipe explicó que se tuvieron varias reuniones para definir el precio del inmueble.
Parte de la explicación que dio el ayuntamiento al grupo Marianista para la negociación de la Casa San Isidro era que el objeto era de mera índole social, como Objetivo principal se tiene pensado ocupar dicho lugar para establecer una “Casa de la Cultura Municipal” donde los niños, jóvenes y adultos puedan recibir cursos y talleres, así como un espacio para la expresión de la cultura en todas sus facetas.
El Ing. Campechano explicó que el segundo objetivo de la adquisición del inmueble será constituir una posada AME, para la Atención de Mujeres Embarazadas ya que por la lejanía de las congregaciones de nuestro municipio, así como el difícil acceso, las mujeres que acudan al Hospital de La Laguna puedan hospedarse ahí en un albergue que se instalará, así como una cocina y un lugar para el acompañante o familiar.
También se tiene como meta establecer una unidad de Rehabilitación para personas con capacidades diferentes y una Casa de la Mujer Indígena, con apoyo de la inversión del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). El último de los objetivos que se tienen contemplados en este momento es establecer la Casa del Adulto Mayor para el desarrollo y esparcimiento de la población de la tercera edad.
Según datos del propio ayuntamiento, el avaluó de La Casa San Isidro de La Chinantla en Uxpanapa Veracruz rondaba en los 12 millones de pesos, pero debido a las negociaciones que tuvieron con el grupo religioso, el precio final que pagará el ayuntamiento será de 4 millones y medio de pesos.
El 18 de septiembre del presente año, el cabildo de Uxpanapa firmó en la ciudad de Coatzacoalcos ante notario público el contrato para el traspaso de La Casa San Isidro “que ya es de Uxpanapa” aseguró el alcalde, aunque el precio del contrato no se ha cubierto, de acuerdo con las negociaciones en el 2020 se cubrirán 2 millones 250 mil pesos y en el 2021 la otra mitad, el gobierno no descarta instalar algunas direcciones municipales o las oficinas del cabildo o moverlo en su totalidad hacia dicho edificio.