All for Joomla All for Webmasters

Debemos trabajar sobre la limpieza e higiene como método de prevención, asegura el Director del Hospital La Laguna.

Fecha de publicación: agosto 23, 2019
esta nota ha sido vista 1.670 veces


Viernes 23 de agosto del 2019. La Chinantla, Poblado 10, Uxpanapa Veracruz.
UxpanapaMx, Uxpanapa Noticias, Noticias de Uxpanapa.

 

Este jueves 22 de agosto del año en curso, durante la reunión informativa sobre la lucha contra el dengue en el municipio de Uxpanapa Veracruz, donde asistieron agente y sub agentes, autoridades ejidales y educativas, después de la intervención de la Jurisdicción Sanitaria XI, el director del Hospital Comunitario de La Laguna en nuestro municipio, Dr. Juan Carlos Torrecillas Aguirre afirmó que el mejor método para el combate y lucha contra el dengue es la prevención.

Aseguró que los comentarios de la población sobre la fumigación ya que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades en conjunto, la enfermedad no se acaba.

Si bien es cierto que la fumigación es una actividad correctiva pero no preventiva, no va más allá de matar al mosquito una temporada y regresa … si lo mata, pero el que viene naciendo el que viene atrás porque no limpiamos sigue causando las mismas circunstancias que ya tenemos, dijo a todos los presentes en la reunión informativa.

Relató el jefe del hospital de la laguna, que el mosquito prefiere el agua limpia, no el agua sucia y le gusta la comodidad de una casa sucia y no de la montaña o de la selva, aunque reconoció que el mosco se está extendiendo a mas comunidades dentro del municipio de Uxpanapa, esto no es por el mosco por sí solo, ya que el mosco transmisor solo vuela 100 metros a la redonda de donde brotó, pero hay personas contaminadas del dengue que transmiten la epidemia a la población.

Lo que se necesita entender aquí, no es tanto que la fumigación es la solución sino la prevención, las acciones que nosotros hagamos como comunidad, como pueblo con nuestros familiares, es lo que nos va a salvar y nos va a ayudar, se debe establecer una coordinación entre la población, agentes municipales, comités de salud con la clínica o unidad de salud de cada comunidad.

También preciso el jefe del hospital comunitario que no tiene injerencia sobre el programa de vectores, como se conoce a la fumigación que hace la jurisdicción sanitaria, aunque con gusto recibe las solicitudes que le llevan, el solo las turna al área correspondiente pero que no es decisión suya al final donde se programan dichas acciones.

El Doctor Juan Carlos Torrecillas explicó la importancia que las personas acudan a su centro de salud comunitario para que se generen las estadísticas correctas y así puedan implementarse acciones por el brote del dengue, “Cuando empezó el brote todos fueron al hospital y si todos van al hospital adivinen donde van a fumigar, al poblado 6 – La Laguna no a sus comunidades” por lo que preciso, que cuando atienden una emergencia médica en el Hospital Comunitario les piden se regresen a las comunidades para que se lleven registros en su comunidad y no por una mala acción del hospital, aunque también reconoció que muchas veces no se ha informado de manera correcta a la población.

Para finalizar el director del Hospital de La Laguna, comentó que tiene las puertas abiertas para cualquier persona que necesite ayuda y buscar alguna solución, de igual manera refirió la ayuda que siempre ha tenido por parte del Alcalde, Ing. Esteban Campechano Rincón y del Secretario Municipal del Ayuntamiento, Ing. Camerino Cruz Hernández, con quienes tiene una comunicación muy cercana para trabajar lado a lado.