All for Joomla All for Webmasters

Encabezará Esteban Campechano Rincón los festejos de los 50 años de la fundación de Plan de Arroyos.

Fecha de publicación: febrero 11, 2020
esta nota ha sido vista 1.796 veces


Este 12 de febrero del año en curso, iniciaran los festejos del pueblo de origen Totonaco, inaugurando la cancha de usos múltiples del domo de la localidad, a un lado del campo.

Martes 11 de febrero del 2020. La Chinantla, Poblado 10, Uxpanapa Veracruz.
UxpanapaMx, Uxpanapa Noticias, Noticias de Uxpanapa.

Este 12 de febrero iniciarán los festejos por la celebración de la fundación de la comunidad de Plan de Arroyos del municipio de Uxpanapa Veracruz, donde estará presente el alcalde Ing. Esteban Campechano para dar el banderazo a diversas actividades culturales.

Precisamente este 12 de febrero el alcalde de Uxpanapa Veracruz cortará el listón para inaugurar la cancha de usos múltiples a las diez de la mañana, que se encuentra a un lado del campo de futbol de la localidad, donde previamente se había construido un domo con inversión municipal, los pobladores solicitaron esta obra al alcalde la cual contará con infraestructura para practicar deportes como basquetbol, volibol y futbol rápido. Después de este acto oficial, se darán por iniciados oficialmente los festejos del 50 aniversario de Plan de Arroyos en punto de las 11 de la mañana.

El 12 de febrero será la primera participación del espectáculo de los voladores de Papantla, a las 11 de la mañana y 4 de la tarde, también participarán con la Danza de las guaguas en el mismo horario.
El jueves 13 de febrero participaran a las 12 y 4 de la tarde los voladores y la danza de las guaguas.

El día 14 de febrero se hará el primer encuentro regional de la cultura Totonaca, evento impulsado por el Ing. Esteban Campechano Rincón en el cual estará presente, a las 11 y 4 de la tarde se realizará la última intervención de los voladores de Papantla.

El H. ayuntamiento de Uxpanapa Veracruz hace una invitación extensiva a todos los pobladores del municipio para que asistan a disfrutar de la participación de los voladores de Papantla, considerados como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.